Las muertes en siniestros viales en la provincia de Salta están causando gran alarma en relación a lo que sucedía en 2022 y es que hasta la fecha se han registrado 139 fallecidos, lo que nos lleva a establecer que hubo 14 fallecidos para cada uno de estos 10 meses . Estas cifras en materia de seguridad vial dan cuenta de que la gente sigue sin tomar conciencia a la hora de subir a un auto o guiar una motocicleta.
Francisco Fleming, de Seguridad Vial informó la cantidad de decesos en las rutas y calles de nuestra provincia «Al día de la fecha tenemos 139 personas que han perdido la vida en siniestros viales, de las cuales 62 estaban conduciendo una motocicleta y no utilizando el casco debidamente».

El funcionario consideró que la seguridad vial es «el amor por la vida» de uno mismo y el prójimo. «Nosotros cuando observamos que en una moto van 4 personas, cuando observamos que va una persona o dos sin casco, es un desprecio por la vida, buscamos la cocientización, en virtud de la cantidad de siniestros con personas lesionadas y fallecimiento. Pareciera que todo lo que se puede hacer por la seguridad vial es poco».
Fleming explicó que en relación a los números de siniestros viales con víctimas fatales y personas lesionadas a bordo de una motocicleta, es que de Seguridad Vial recorren la provincia con la «clínica de la conducción» a fin de que se tome conciencia del uso de la motocicleta y concientizar para que los padres no regalen a los adolescentes.
«Piensan que le resuelven la cuestión de tránsitar y llegar al colegio y no tienen la mejor opción de acceder a una moto. Recordó que al comprar una moto deben entregarse 2 cascos «Los cascos tienen una vida útil, una fecha de vencimiento y también un talle» concluyó el funcionario por Multivisión.
Informatesalta