Una de las excursiones que más llama la atención dentro del dique Cabra Corral (Salta) consiste en llegar a una de las costas del embalse que fuera en su momento el lugar habitado por los pueblos originarios de la zona.
- 
					1 Llegada a Guachipas, en kayak o lancha 
 En lancha llegarás más rápido, aunque en kayak llegarás mas lejos. Por el bajo nivel de agua que tiene el arroyo, no podrás avanzar hasta el final con una embarcacion a motor. 
- 
					2 Arranca la travesía 
 El sendero está marcado, aunque tiene varias bifurcaciones: recomendamos descargaren el celular Wikiloc, una aplicación que nos guiará por el camino correcto a través del GPS (debes bajar el track “Pinturas rupestres Cabra Corral” antes de ir). 
- 
					3 Debes rodear y subir un cerro rocoso 
 La vegetación es incríble: la caminatase disfruta a cada minuto. Es posible también cruzarse con animales autóctonos como iguanas, loros o corzuelas. 
- 
					4 Llegar al gran peñón 
 Luego de caminar aproximadamente durante una hora, llegarás a un peñón que funciona como un hermoso mirador natural. Desde allí podrás ver valles, quebradas y el imponente espejo de agua de Cabra Corral. 
- 
					5 ¡Luego bajas y ya estás! 
 Las rocas del cerro forman cuevas y aleros, donde están las pinturas rupestres. Llegar y poder ver esas obras de arte realizadas hace siglos es un regalo del cielo. 
- 
					6 Las pinturas 
 Además de animales, hombres, mujeres y niños, formaban parte de estas tribus brujos, chamanes, dioses y otros seres adorados. 
- 
					7 ¡Cuida y respeta, es patrimonio de la humanidad! 
 En algunas partes vimos basura, y lo mas grave: intentaron llevarse una pintura picando con un cincel la roca: afortunadamente no lo lograron. 
 
						


















