fbpx

Hamas liberó al tercer grupo de 17 rehenes: aún hay 21 argentinos secuestrados


En total, 14 israelíes y tres tailandeses recuperaron su libertad en cumplimiento del pacto alcanzado por Israel y el grupo islámico palestino, que incluye una tregua de cuatro días. Hamas se mostró dispuesto a extender el acuerdo.

El Ejército de Israel confirmó el regreso de 14 ciudadanos y 3 extranjeros secuestrados por Hamas, y anunció que están siendo derivados a los hospitales para verificar su estado de salud

En las próximas horas, Israel liberará a 39 prisioneros palestinos más tarde el domingo como parte del acuerdo.

Hasta hoy, ninguno de los 21 argentinos mantenidos como rehenes fue liberado. Un familiar de uno de los argentinos secuestrados dijo que Israel informa a cada familia si sus seres queridos están o no en la lista entregada por Hamas en las que anuncia qué cautivos serán entregados a la Cruz Roja el día siguiente. La tregua termina este lunes por la noche, pero hay negociaciones en curso para extenderla de dos a cuatro días más.

El nuevo grupo liberado está formado por nueve niños, dos madres jóvenes, otras dos mujeres adultas mayores y un hombre, todos israelíes. Además, fueron liberados tres ciudadanos tailandeses. Aunque la Cruz Roja dijo que un examen médico inicial indicó que todos estaban en buenas condiciones, uno de los rehenes de mayor edad fue llevado en helicóptero al Centro Médico Soroka en Beersheba.

Entre los liberados se encuentra Avigail Idan, de 4 años, de nacionalidad israelí-estadounidense, que vivía en el kibutz Kfar Aza y cuyos padres fueron asesinados por milicianos de Hamas el 7 de octubre, informó The Times of Israel. También en la lista está Roni Krivoi, que tiene ciudadanía rusa y fue puesto en libertad a petición del presidente Vladimir Putin, que mantiene vínculos con el grupo palestino.

Entre los más de 200 rehenes que siguen en poder de Hamas y otras facciones palestinas se encuentran 21 argentinos. Dos de ellos son los hermanos Ariel, de 5 años, y Kfir, de 10 meses, secuestrados junto a sus padres, Shiri Silberman Bibas y Yardan. Hasta ahora no hay noticias de ellos.

En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, entró este domingo a la Franja de Gaza por primera vez desde que estalló la guerra con Hamas y aseguró que sus tropas retomarán la ofensiva hasta “eliminar” al grupo islamista cuando termine el cese del fuego temporal.

“Tenemos tres objetivos para esta guerra: eliminar a Hamas, recuperar a todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza no vuelva a convertirse en una amenaza para el Estado de Israel”, indicó Netanyahu durante un recorrido en el enclave palestino, en el que visitó un túnel de Hamás y se reunió con las tropas israelíes desplegadas en la zona.

“Continuaremos hasta el final, hasta la victoria. Nada nos detendrá y estamos convencidos de que tenemos el poder, la fuerza, la voluntad y la determinación para lograr todos los objetivos de la guerra, y lo haremos”, añadió el mandatario, según un comunicado de su oficina.

El sitio exacto en Gaza donde estuvo Netanyahu no fue revelado, pero sí se difundieron fotos y un video del primer ministro portando casco y chaleco antibalas en medio de las tropas israelíes.


Compartilo con tus amigos!