Cuáles son las restricciones que rigen para políticos, ciudadanos y negocios.
La veda electoral en Argentina comenzó este viernes a las 8 y finalizará el domingo a las 21, según lo establecido en el marco normativo del Código Nacional Electoral.
Es un período de tiempo en el que se aplican una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política por parte de candidatos, funcionarios o comunicadores sociales, y la difusión de encuestas y sondeos preelectorales. Quienes no respeten la veda podrán ser denunciados y sancionados si se comprueba que efectivamente violaron el Código Electoral.
Qué está prohibido:
– Hacer actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
– Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros (80 m.) de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.

– Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
– Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
– Portar armas.
– Llevar banderas, distintivos o insignias partidarias.
– La venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo.
Los negocios que venden alcohol durante ese período deben permanecer cerrados. A quien no cumpla le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.
Los bares podrán abrir sus puertas con normalidad. Sin embargo, a partir del sábado deben interrumpir la venta de alcohol y cerrar a la medianoche, según indica el Código Nacional Electoral.