Fiona Harvey, el personaje que inspiró a la popular serie, demandó a la plataforma en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos y asegura que la historia narrada “es mentira”.
Fiona Harvey, la mujer de 58 años que dice ser la verdadera Martha de Bebé Reno, presentó una demanda contra Netflix, como lo había prometido en la entrevista que le dio a Piers Morgan en mayo.
La medida fue impulsada el jueves en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California, informó Variety. Harvey demandó a la plataforma por “difamación, imposición intencional de angustia emocional, negligencia y violaciones de su derecho de publicidad”.
Su abogada escocesa le exige a la plataforma la suma de 170 millones de dólares como compensación por los supuestos daños que le ocasionaron.
De la plata que quiere obtener, al menos 50 millones serían por daños reales; al menos 50 millones serían por daños compensatorios por “angustia mental, pérdida del disfrute de la vida y pérdida de negocios”; al menos 50 millones “para todas las ganancias de ‘Baby Reindeer’”; y al menos 20 millones en daños punitivos.
La serie de Richard Gadd cuenta la historia de un comediante que de un día para otro comienza a ser acosado brutalmente por una mujer llamada Martha. Está basada en hechos reales que le sucedieron al propio Gadd en la década pasada.
El creador de la serie nunca dijo que se inspiró en Harvey para hacer el personaje de Martha y enfatizó en que él y Netflix hicieron lo imposible para cuidar la identidad de aquellos que fueron representados en el programa.
“Las mentiras que los acusados dijeron sobre Harvey a más de 50 millones de personas en todo el mundo incluyen que Harvey es un acosador condenado dos veces y sentenciado a cinco años de prisión, y que Harvey agredió sexualmente a Gadd”, explicita la denuncia.
Y agrega: “Los acusados dijeron estas mentiras y nunca dejaron de hacerlo, porque era una historia mejor que la verdad, y las mejores historias generaban dinero. (…) Como resultado de las mentiras, las malas prácticas y la mala conducta totalmente imprudente de los demandados, la vida de Harvey quedó arruinada. Simplemente, Netflix y Gadd destruyeron su reputación, su carácter y su vida”.
Para Fiona, la serie “es la mentira más grande en la historia de la televisión. Es una mentira contada por Netflix y el creador del programa, Richard Gadd, por codicia y ansia de fama; una mentira diseñada para atraer a más espectadores, obtener más atención, ganar más dinero y destruir brutalmente la vida de la demandante, Fiona Harvey, una mujer inocente difamada por Netflix y Richard Gadd en una magnitud y escala sin precedentes”.