Tras de un intenso debate con referencias a Milei y Cristina Kirchner, el Senado dictaminó Ficha Limpia


El oficialismo buscará sancionar el proyecto la semana próxima en la Cámara alta. Para eso necesita una mayoría especial de 37 votos afirmativos.

El Senado le otorgó dictamen al proyecto de Ficha Limpia, que busca impedir que personas condenadas por corrupción en segunda instancia puedan ser candidatas o funcionarios públicos. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de Diputados, obtuvo 11 firmas a favor en la Comisión de Asuntos Constitucionales y quedó lista para su votación en la Cámara Alta la próxima semana. Para convertirse en ley, el proyecto necesita una mayoría especial de 37 votos afirmativos.

El debate estuvo marcado por fuertes cruces entre oficialismo y oposición. El kirchnerismo, con 34 bancas, rechazó la propuesta al considerarla una maniobra para proscribir a Cristina Kirchner. “No queremos una ley con nombre y apellido, sino una que realmente refleje el sentir de la sociedad”, sostuvo la senadora Anabel Fernández Sagasti, quien propuso incluir otros delitos como narcotráfico y trata de personas. Por su parte, la radical Carolina Losada respondió: “No hablamos de ningún dirigente en particular. Cualquiera que tiene dos condenas no puede ser candidato”.

El oficialismo cuenta con el respaldo del PRO, la UCR y otros aliados provinciales, pero aún le falta un voto para alcanzar la mayoría especial. La clave está en los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, quienes aún no confirmaron su postura y buscan imponer su propia agenda en la negociación.

El proyecto estipula que no podrán postularse ni ejercer cargos quienes hayan sido condenados por delitos como cohecho, fraude, enriquecimiento ilícito o encubrimiento. La inhabilitación se aplicará a partir de 180 días antes de las elecciones generales, en lugar del 31 de diciembre del año anterior, como proponía el Ejecutivo. Además, la restricción no solo afectará a los candidatos, sino también a funcionarios designados en altos cargos del Estado.

El debate de Ficha Limpia coincidió con el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei, generando aún más tensiones en el Congreso. “¿Es chiste? Vamos a tratar este proyecto cuando el Presidente está en todos los portales del país y del mundo por la estafa de la criptomoneda”, sostuvo la legisladora kirchnerista Florencia López.


Compartilo con tus amigos!