fbpx

Confirman seis nuevos casos de dengue en Salta


Close-up of a yellow-fever mosquito biting human skin, it's a culicidae vector of malaria, yellow fever, chikungunya, dengue and zika virus in Brazil, known locally as mosquito da dengue.

Recuerdan a los salteños la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.

Este miércoles, desde el Ministerio de Salud Pública informaron que se elevó a 14 la cifra de casos positivos de dengue en la Provincia. Este es el diagnóstico obtenido desde el inicio de la vigilancia epidemiológica el 1 de octubre de 2024, hasta el 18 de marzo del presente año.

En los últimos días se confirmaron seis nuevos casos de la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Cinco de estos en la Ciudad de Salta y uno en General Güemes, todos del serotipo DEN-1.

Los casos notificados en la capital -tanto en la zona norte como en la sur- no tienen antecedentes de viaje, por lo que se consideran autóctonos; mientras que el positivo de General Güemes es importado de Tucumán.

Los pacientes presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados. “A la fecha no hay hospitalizados por esta infección”, dijo el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García.

A esto, agregó que “la franja etaria de los nuevos casos es heterogénea, va desde los 14 a los 57 años. Respecto al sexo, el 50% se dio en mujeres y el 50% en varones”.

Además, son 38 los casos probables y 79 los sospechosos que se encuentran en estudio para determinar el diagnóstico. A la fecha, se han descartado 1.702 casos mediante pruebas de laboratorio.

Por último, el funcionario destacó el gran trabajo que se viene realizando junto a los municipios, los hospitales y Control de Vectores, para tareas de descacharrado, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades, como el operativo verano 2025.

FM Profesional


Compartilo con tus amigos!