YPF analiza una posible baja en el precio de la nafta ante la caída del crudo internacional


El presidente de la petrolera estatal confirmó que los precios de los combustibles podrían bajar si el barril a nivel internacional se mantiene.

En medio de la escalada comercial impulsada por Donald Trump, que intensificó la guerra de aranceles y provocó una baja en los precios internacionales del crudo, el barril de petróleo cayó de los 75 dólares a los 64 actuales, aunque en su punto más bajo llegó a rozar los USD 60.

Ante este contexto, el presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que la empresa podría aplicar una baja en el precio de los combustibles si persiste la tendencia descendente del petróleo a nivel global.

“Si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios”, señaló desde Nueva York, tras presentar el plan estratégico quinquenal de la petrolera en la Bolsa de valores de Wall Street.

Marín recordó que YPF ya redujo los precios en septiembre de 2024, con una baja del 4% en naftas y del 5% en gasoil. Sin embargo, debido a la actualización de impuestos dispuesta por el Gobierno nacional, el impacto en los surtidores fue menor: apenas un 1% de baja en la nafta y un 2% en el gasoil desde el primero de octubre.

Actualmente, el precio del litro de nafta en Argentina ronda los USD 1,1, ubicando al país como el tercero más caro de Sudamérica, detrás de Uruguay y Chile, según datos internacionales.

En este contexto, una eventual baja en los combustibles dependerá de que se mantenga la caída del petróleo, pero también de que el Gobierno no aumente nuevamente la carga tributaria, ya que los impuestos representan más del 40% del precio final que paga el consumidor en el surtidor.


Compartilo con tus amigos!