Victoria Villarruel renovó el congelamiento de los sueldos de los senadores


La medida de la vicepresidenta evitó que las dietas de los legisladores ascienda a los $9,5 millones mensuales hasta el inicio del período legislativo ordinario.

La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, anunció en su cuenta de X la firma de un decreto que congela las dietas de los senadores hasta el 31 de marzo de 2025. La medida busca frenar un aumento que habría llevado los salarios brutos de los legisladores a $9,5 millones mensuales. “Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo”, expresó Villarruel en su comunicado.

La decisión se tomó luego de recibir notas de distintos bloques legislativos, entre ellos La Libertad Avanza, el PRO y Provincias Unidas, entre otros. La resolución extiende el congelamiento que estaba vigente hasta diciembre y evita que los aumentos previstos entren en efecto hasta después del inicio del nuevo período legislativo ordinario. Según Villarruel, esto permitirá al Senado tratar el tema de manera más ordenada en el próximo ciclo de sesiones.

El contexto de esta medida remonta a un acuerdo alcanzado en abril pasado, donde oficialismo y oposición aprobaron un nuevo sistema de dietas. Este incluye 2.500 módulos base, más adicionales por representación, desarraigo y un reciente artículo compensatorio por aguinaldo. Con estos componentes, los haberes brutos actuales superan los $7 millones. Villarruel busca evitar una actualización que incrementaría este monto aún más, generando controversia pública.

El congelamiento también se produce tras críticas hacia los aumentos salariales otorgados a empleados legislativos, cuya suba se había vinculado a las dietas de los senadores. En noviembre, el Congreso acordó una paritaria similar a la del Ejecutivo, excluyendo a los legisladores debido al congelamiento en curso. La resolución actual apacigua tensiones internas y disminuye las críticas hacia Villarruel.

Con esta medida, la vicepresidenta no solo frena el aumento de los sueldos legislativos, sino que también desvía ataques desde sectores del oficialismo que buscaban cuestionar su gestión. Ahora, la discusión sobre futuros ajustes salariales quedará en manos del Senado, que deberá decidir cómo proceder antes de la próxima revisión de los módulos que determinan los haberes.


Compartilo con tus amigos!