Un juez federal declaró inconstitucional el veto presidencial a la Emergencia en Discapacidad


A pesar de que el fallo sólo tendrá impacto en un caso específico, marca un precedente que podría tener un alcance más significativo.

Un juez federal de Campana, Adrián González Charvay, declaró hoy la inconstitucionalidad del veto presidencial a la Ley 27.793, denominada Ley de Emergencia en Discapacidad, mediante una acción de amparo iniciada por los padres de dos niños de 11 años con trastornos del desarrollo. El magistrado consideró que el derecho a la salud, educación y rehabilitación de los menores “debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias” y calificó el acto del Ejecutivo como “un caso de clara discriminación a personas con discapacidad“.

La normativa vetada había sido sancionada por el Congreso el 10 de julio y establecía un régimen integral hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más. Entre otras medidas, preveía la actualización de pensiones no contributivas, mayor financiamiento a prestadores del sistema de discapacidad y compensaciones urgentes para contrarrestar la pérdida del poder adquisitivo en 2024. Según el Decreto 534/2025, el veto fue motivado por un posible impacto fiscal entre 0,22% y 0,42% del PBI y la necesidad de preservar el “equilibrio fiscal innegociable.”

El juez hizo lugar parcialmente al amparo y ordenó que las obras sociales correspondientes adecúen las prestaciones para los menores beneficiarios como lo preveía la ley. Al fundar el fallo, citó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de jerarquía constitucional, y una reciente opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que reconoce el cuidado como derecho humano autónomo y responsabilidad estatal con los grupos más vulnerables.

El impacto del fallo se limita al caso particular, pero sienta un precedente significativo: la protección de derechos fundamentales no puede ser revocada mediante vetos presidenciales. El juez advirtió que sin la ley, los servicios y tratamientos esenciales corren riesgo de deterioro, lo que afecta irreversiblemente la calidad de vida de los niños.


Compartilo con tus amigos!