Un candidato de la izquierda propuso legalizar las drogas para “terminar con el negocio narco”


Alejandro Bodart sostuvo que el Estado debe asumir el rol en controlar la calidad de las sustancias y detectar jóvenes en riesgo.

El dirigente del MST y candidato del Frente de Izquierda, Alejandro Bodart, reivindicó en una entrevista que la legalización de las drogas permitiría abordar el consumo como un problema de salud y “terminar con el negocio narco”. Además, señaló que hay complicidad política, judicial y policial en el sistema actual.

Bodart sostuvo que frente al avance del narcotráfico la estrategia represiva no alcanza, y por eso propone legalizar las drogas: “Legalizar no significa regalar droga, sino transformar el problema en una cuestión de salud pública”. En su visión, esto permitiría “quitarle el negocio al narco” y debilitar las estructuras que lucran con la ilegalidad.

El dirigente también denunció que detrás del comercio ilegal hay una red de complicidades: “La policía, los municipios y el gobernador miran para otro lado”. Para Bodart, el narcotráfico no podría operar sin ese encubrimiento institucional, y por eso plantea que cualquier intervención debe incluir una depuración del sistema de seguridad.

En cuanto a la implementación de su propuesta, Bodart admitió que no basta con eliminar la prohibición, sino que el Estado debe asumir un rol activo: controlar la calidad de las sustancias, detectar jóvenes en riesgo y atenderlos en el sistema de salud. De ese modo, cree que se podrá sustituir el modelo actual, basado en el mercado negro, por uno regulado y supervisado.

Finalmente, Bodart ubicó esa propuesta dentro de un proyecto político más amplio de cambio estructural. Afirmó distinguirse tanto del actual Gobierno —al que acusa de “cómplice de un genocidio” por su postura ante Gaza— como de políticas pasadas que según él se rindieron ante los poderes económicos. En su lista electoral por la provincia de Buenos Aires, promueve ese mensaje como un distintivo del Frente de Izquierda frente a partidos que considera cómplices del statu quo.


Compartilo con tus amigos!