A partir del primero de abril los locales deberán poner un cartel en los productos que diga ¨Precios sin impuestos nacionales¨
Para que los consumidores sean más conscientes de cuánto de lo que pagan se va en impuestos, la Secretaría de Comercio dispuso este viernes que los locales deberán agregar en las góndolas un cartel que indique el precio del producto sin la incidencia del impuesto al valor agregado (IVA) y de otras cargas fiscales nacionales. Esta medida, enmarcada en el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, será obligatoria a partir del primero de abril.
En la resolución 4\2025, la misma establece que los comerciantes pueden mostrar precios en dólares o en otras monedas, también se dispone que todos los aquellos comercios que realicen ventas de bienes y servicios a consumidores finales deberán comunicar cuál es el importe neto sin la incidencia del IVA y de los demás impuestos nacioles indirectos que impacten en el valor.
La información tendrá que aparecer en caracteres tipográficos más chicos que los utilizados para la exhibición del precio final. Lo expuesto regirá para los precios que aparecen en los comercios y para los anuncios publicitarios emitidos por cualquier medio, pero no será obligatorio para los locales que expendan productos al peso y usen balanzas electrónicas que emitan tickets.
Lo dispuesto es complementario al Régimen de Transparecia Fiscal al Consumidor, que desde este mes obliga a las grandes compañias a discriminar el IVA y otras cargas tributarias nacionales en los tickets y facturas que emiten. El resto de los contribuyentes tendrá un plazo hasta el primero de abril para adecuar sus sistemas y adherirse a la normativa.