Tormenta de Santa Rosa: ¿Llega a Salta?


La Tormenta de Santa Rosa, tradicionalmente asociada al 30 de agosto, genera expectativa cada año en distintas regiones del país. Sin embargo, según explicó el meteorólogo Edgardo Escobar a InformateSalta, en Salta su impacto suele ser menor que en zonas como Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe.

“Por lo general, la tormenta se da dentro de un margen de cinco días antes o cinco días después del 30 de agosto. Es cuando el aire frío se encuentra con aire cálido y se generan estas tormentas”, detalló Escobar. En el caso de Salta, indicó, la presencia de lluvias es menos frecuente y las tormentas no suelen ser intensas.

El especialista advirtió que un sistema de baja segregada, bautizado DANA Oriana por el servicio meteorológico del Perú, podría generar algunas lluvias y nevadas en zonas altas del país durante los próximos días. “Este tipo de sistemas son difíciles de predecir. Flotan, suben y bajan, y pueden traer humedad e inestabilidad”, señaló.

Para Salta, Escobar explicó que los pronósticos extendidos indican cielos despejados y temperaturas bajas hasta el jueves 28 de agosto, aunque advirtió que los modelos pueden variar.

Finalmente, destacó la importancia de seguir la evolución día a día: “Los sistemas cambian muy rápido. Lo que hoy parece un buen clima, mañana puede modificarse, por eso siempre hay que estar atentos”, concluyó.

Informatesalta


Compartilo con tus amigos!