Un estudio detectó que gran parte de los hogares compran fiado, deben servicios o impuestos y piden dinero prestado.
La crisis económica argentina está poniendo en jaque a la gran mayoría de las familias del país, que deben recurrir a formas de financiamiento por fuera de los bancos para llegar a fin de mes.
Un estudio de la consultora Focus Market detectó que el 82,6 por ciento de los hogares argentinos empezaron a tener deudas con entidades extra bancarias comprando de fiado, pidiendo dinero y dejando de pagar los servicios e impuestos.
“Los hogares Argentinos están teniendo una pérdida de poder adquisitivo muy importante de su ingreso. A su vez, en muchos casos han tenido que recurrir a tocar sus ahorros para pagar sus gastos corrientes y siguen tomando deuda”, dijo el director del informe, Damián Di Pace.