Ruta del dinero K: la Corte rechazó el pedido de Cristina Kirchner y seguirá siendo investigada por lavado


El empresario Lázaro Báez fue condenado, en el marco de la misma causa, por lavar 55 millones de dólares entre 2010 y 2013.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este jueves el pedido de sobreseimiento presentado por Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como la “Ruta del dinero K”. La decisión implica que la exmandataria seguirá bajo investigación por presunto lavado de activos, en el mismo expediente en el que el empresario Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión por lavar 55 millones de dólares entre 2010 y 2013.

El tribunal, integrado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, consideró que la apelación de la defensa de Kirchner no procedía, ya que no se dirigía contra una sentencia definitiva. Además, la Corte desestimó las recusaciones presentadas por la exmandataria contra los jueces de la Cámara Federal Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, y el de la Cámara Federal de Casación Penal Gustavo Hornos.

La investigación sobre Fernández de Kirchner se inició cuando el juez Sebastián Casanello dictó su falta de mérito, decisión confirmada en 2019 por la Cámara Federal. Sin embargo, en 2022, la defensa solicitó su sobreseimiento, que fue revocado posteriormente por la Cámara Federal tras aceptar como querellante a la asociación civil “Bases Republicanas”. Esta decisión fue ratificada por la Cámara Federal de Casación Penal.

La causa busca determinar si los fondos que Báez reingresó a sus empresas desde Suiza pudieron haber tenido como destino final a Cristina Kirchner, sus familiares o allegados. El expediente continúa en etapa de instrucción en el juzgado de Casanello, mientras que la expresidenta enfrenta otras causas judiciales, como la “Causa Vialidad“, en la que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción, y cuyo fallo está pendiente de revisión por la Corte Suprema.


Compartilo con tus amigos!