¿Por qué se celebra el 30 de noviembre el “Día del Mate”?


Desde hace casi 10 años la bebida más popular de la Argentina tiene su día. ¿Cuál es el motivo?.

El mate es quizás el ritual más popular de la Argentina y, desde hace 9 años, el 30 de noviembre es la celebración nacional.

Según el Instituto Nacional de Yerba Mate el producto está presente en el 90 por ciento de los hogares argentinos y en 2022 se consumieron en el país 275 millones de kilos.

En 2014, a través de la sanción de la Ley 27.111, se dispuso que el 30 de diciembre se celebre el “Día Nacional del Mate”.

La fecha fue elegida en conmemoración del nacimiento en 1778 del caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, conocido popularmente como “Andresito”.

Oriundo de la localidad correntina de Santo Tomé, “Andresito” gobernó la entonces Provincia Grande de las Misiones, tierra de la yerba mate.

En 2013, el Congreso Nacional ya había declarado el mate como “Infusión Nacional” a través de la Ley 26.871.


Compartilo con tus amigos!