Con la emisión monetaria en constante avance, el Banco Central impulsa el lanzamiento del nuevo papel moneda para fines de mayo.
Mientras la escalada inflacionaria no encuentra su techo, las consultoras privadas estiman que puede legar a rozar el 10% en abril, el Gobierno apresura el lanzamiento del papel moneda de más alta denominación que circulará este año.
Se trata del billete de 2000 pesos que la Casa de la Moneda, estima podrá estar la calle para fines de mayo, casi un mes antes de lo que había previsto el Banco Central (BCRA), a principios de febrero cuando se confirmó la implementación del nuevo papel.
Aunque se trate de la denominación más alta del país, el nuevo billete solo tendrá un valor equiparable a unos 8,60 dólares, al tipo de cambio oficial. Lo que equivale a unos míseros 4,28 al valor del dólar blue.
Si lo comparamos con los países de la región, Argentina tiene el billete de más alta denominación, sin embargo es el que menos valor tiene, por la depreciación del peso contra el dólar, que lo pone muy debajo de las naciones vecinas.
Una vez que los papeles lleguen al Banco Central, la entidad presidida por Miguel Pesce, será la encargada de la distribución hacia las entidades financieras que luego deberán autorizar a las empresas de carga para que leguen a los cajeros automáticos y finalmente a la circulación en las calles.
En este caso, el billete de dos mil pesos será un homenaje a la salud pública, por lo que contará con las estampas de Cecilia Grierson, la primera médica argentina, junto con el rostro del ex ministro de Salud y referente del sanitarismo argentino, Ramón Carrillo.