Por medio la figura del «copago», los profesionales buscan equiparar los costos de la profesión ya que con las obras sociales no les alcanza.
Muchos profesionales están disconformes con lo que las empresas de medicina privada les retribuyen por la consulta, prácticas e intervenciones.
En el caso de la Asociación Odontológica Salteña, su titular Claudia Tejerina, sostuvo que están en tratativas con las obras sociales y prepagas para poder analizar qué medidas tomar para poder compensar los aranceles bajos que pagan las empresas.
Indicó por Profesional FM, que le otorgaron a las prepagas un plazo de 72 horas para que respondan al pedido de una recomposición de los valores de las consultas y prestaciones.
Señaló que el valor de una consulta ronda los $9 mil, sin embargo, las obras sociales pagan entre $1.800 a $3.000, lo que correspondería a menos del 60% del valor real.
En ese sentido, Tejerina manifestó que los profesionales deben hacerse cargo del resto de los costos de atención y en ese marco, de no aplicarse un aumento, podrían comenzar a cobrar diferencias arancelarías, es decir copagos, para que la profesión no deje de ser rentable.
Fm Profesional