Líderes de la región rechazaron la reelección de Maduro: “Los resultados son difíciles de creer”


Tanto Chile, como Uruguay y Perú, cuestionaron la legitimidad de los resultados informados por el oficialismo venezolano.

Tras conocerse los primeros resultados oficiales, líderes de Latinoamérica pusieron en duda la legitimidad de las cifras informadas por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela.

El primero en cuestionarlos fue el presidente de Chile, Gabriel Boric. “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable“, señaló.

Por su parte, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, también se manifestó e indicó: “Así no. Era un secreto a voces. Iban a “ganar” sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado. No se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él”.

En sintonía con ambos líderes, el canciller de Perú, Javier González-Olaechea, señaló en su cuenta de X: “Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano“.

 


Compartilo con tus amigos!