La reacción de Julieta Prandi tras la condena a su exmarido: “La Justicia finalmente escuchó”


Tras cinco años de un proceso judicial que la marcó profundamente, la modelo expresó su alivio luego de que se expareja fuera condenado por abuso sexual y violencia de género. La actriz destacó la importancia del fallo y envió un mensaje de esperanza a otras víctimas.

En un hecho que sienta precedente en la lucha contra la violencia de género, Julieta Prandi celebró la condena a 19 años de prisión de su exmarido, Claudio Contardi, por abuso sexual con acceso carnal agravado en un contexto de violencia de género. El fallo fue dictado por el Tribunal en lo Criminal N°1 de Zárate-Campana y el hombre fue detenido de manera inmediata tras conocerse la sentencia.

Visiblemente emocionada a la salida de los tribunales, la actriz declaró: “Hoy puedo empezar a vivir. Siento que la Justicia finalmente escuchó, y no solo a mí, sino a toda una sociedad que estuvo de este lado”. Durante cinco años, la conductora atravesó un extenso y desgastante proceso judicial, sometiéndose a múltiples pericias y declaraciones, lo que describió como “un infierno”.

La modelo subrayó la trascendencia de la condena no solo para su caso, sino como un precedente para otras víctimas de violencia de género: “Espero que a partir de ahora las condiciones para las víctimas cambien, porque muchas desisten o son asesinadas en el medio. Hay demasiados femicidios en este país”.

Prandi también destacó el impacto de la sentencia en su vida personal y familiar: “Hoy es mi segunda etapa. Puedo elegir y ser feliz. Salir a la calle sin miedo, sin mirar para todos lados, sin pensar que alguien me sigue o viene a buscar a mis hijos”. Reconoció que sus hijos atraviesan un momento difícil: “Están en crisis y cayendo. La gravedad de los hechos yo se la había ocultado hasta ahora”.

"Siento que empiezo a vivir", declaró Julieta Prandi tras la condena a Contardi. (Foto: TN/Leandro Heredia).

Respecto a la pena, la actriz la calificó como ejemplar: “Podría ser más, pero son 19 años y es casi el infierno que yo viví, que fueron 20. Lo importante es que hoy lo detuvieron en el acto”. Además, agradeció a su pareja, el músico Emanuel Ortega, quien la acompañó durante todo el proceso: “Es mi compañero de vida y mi sostén. Para él también fue muy duro acompañarme. Hoy es un cierre para los dos”.

Julieta Prandi envió un mensaje a otras mujeres que sufren violencia: “Tengan fe, hay justicia. Y al entorno, que intente sacar a las víctimas de ahí, porque ellas no suelen pedir ayuda”. También criticó los tiempos judiciales: “Tardé cinco años en llegar a juicio. Esto tiene que abrirles los ojos: no pueden demorarse tanto en casos de violencia”.

En cuanto al vínculo de sus hijos con su padre, fue tajante: “Ellos no quieren verlo y nadie puede obligar a un menor a tener contacto con un adulto. No es un padre presente, nunca cuidó de ellos y además es violento”.

Con la voz firme, pero cargada de emoción, Prandi concluyó: “Es un día de celebración, de nacimiento para mí. Ahora quiero irme a casa, abrazar a mis hijos y dejar que todo esto me caiga. Todavía estoy en shock, pero con mucha felicidad y agradecida por el apoyo que recibí”.

La sentencia a Claudio Contardi se convierte así en un precedente significativo en la jurisprudencia argentina, reafirmando la necesidad de justicia efectiva para las víctimas de violencia de género y abuso sexual.

Emanuel Ortega, actual pareja de Prandi, acompaño a la actriz a los tribunales de Campana (Foto: TN/Leandro Heredia).


Compartilo con tus amigos!