La Cámara de Apelaciones desestimó un pedido de los demandantes y sostuvo la sentencia de la jueza Loretta Preska.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York rechazó el intento de los demandantes —entre ellos fondos como Aurelius Capital Management— de que se revise su decisión anterior en el caso “Cupón PBI”. Con esta nueva resolución, se reafirma el fallo del 16 de julio, refrendando la sentencia de la jueza Loretta Preska que había favorecido a Argentina el año pasado.
El tema central del litigio radica en bonos que condicionaban pagos adicionales al Producto Bruto Interno (PBI), diseñados durante la reestructuración de deuda de 2005 como incentivo si el país superaba cierto umbral de crecimiento. Sin embargo, los demandantes alegan que cambios metodológicos en el cálculo del PBI —efectuados en 2014— les impidieron cobrar esos intereses. La Justicia estadounidense determinó que no se cumplió con la cláusula de “No Acción” contractual para iniciar la demanda, desestimando así su reclamo.
La Procuración del Tesoro de la Nación lo comunicó oficialmente como “la confirmación de un reciente triunfo legal para la República Argentina, al impedir una potencial obligación de pago estimada en aproximadamente US $500 millones de dólares”. Este fallo representa un alivio significativo para las finanzas nacionales, en medio de múltiples frentes judiciales que enfrentan al país con acreedores internacionales.
Este caso forma parte de una saga más amplia: Argentina enfrenta reclamos emblemáticos por su deuda reestructurada, incluyendo embargos de activos, juicios por expropiaciones (como el de YPF) y demandas por bonos vinculados al PBI. El fallo de esta semana detiene uno de esos capítulos, pero no descarta que los demandantes ajusten su estrategia técnica y vuelvan a presentar su reclamo ante la jueza Preska, corrigiendo la omisión contractual señalada.