En línea con lo anticipado por el presidente Javier Milei, el índice de precios tuvo una baja de más de 10 puntos en relación a la medición más alta que fue la de diciembre.
Tal y como lo había adelantado el presidente Javier Milei, la inflación del mes de febrero descendió hasta el 13,2%, marcando una desaceleración en relación con su antecesor enero (20,4%) producto de la fuerte baja en el consumo de las últimas semanas por el elevado precio de los bienes y servicios.
Según reveló el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en lo que va del año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado es del 36,6%, mientras que en los últimos 12 meses la cifra se eleva al 276,2%.
En cuanto al rubro que mayor incidencia tuvo en el segundo mes del año según informó el ente oficial, fue Alimentos y bebidas no alcohólicas que subió un 11,9% respecto de enero. Entre ellos, se destacaron las subas de carnes y derivados; pan y cereales; y leche, productos lácteos y huevos. Aunque se ubicó por debajo del 13,2% del IPC general.
Por su parte, el área que mayor alza mantuvo en febrero fue Comunicación con un incremento del 24,7%, “producto de subas en servicios de telefonía e Internet”, destacó el ente que conduce Marco Lavagna.
Le siguieron: Transporte, con un incremento del 21,6%; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba intermensual del 20,2%, “por alzas en el servicio de electricidad”, indica el relevamiento del INDEC.
Vale destacar que la división que más impacto tuvo en todas las regiones medidas por el informe del organismo estatal, fue alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 11,9%; mientras que las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero fueron Recreación y cultura (8,6%) y Prendas de vestir y calzado (7,2%).