Juicio por la muerte de Leonel Francia: pruebas forenses contradicen la versión de la madre


Peritos del CIF y médicos del hospital Papa Francisco presentaron evidencias que descartan la hipótesis de una caída y apuntan a un homicidio en la planta baja de la vivienda de barrio Solidaridad.

El juicio por la muerte de Leonel Guillermo Francia, el niño de 11 años hallado sin vida el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad, sumó este lunes testimonios clave que comprometen a la acusada, su madre Lidia Raquel Cardozo. La mujer enfrenta cargos por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas.

Reconstrucción de los hechos

Un perito del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) expuso imágenes, pruebas y una reconstrucción detallada de lo sucedido aquel día. Según relató, la investigación comenzó cuando Cardozo llevó a su hijo sin vida al hospital Papa Francisco y aseguró que se había caído desde la planta alta de la casa.

Sin embargo, la inspección de la vivienda reveló manchas de sangre en distintos ambientes de la planta baja —en una almohada, un colchón, la cocina, un baño utilizado como depósito, el lavadero, un patio interno y hasta en el capó del automóvil— mientras que en los pisos superiores no se hallaron rastros compatibles con una caída.

Además, con luminol se detectaron restos hemáticos diluidos en el garaje, lo que llevó a los peritos a ubicar allí el lugar del ataque.

Línea de tiempo y cámaras de seguridad

El trabajo forense incluyó la elaboración de una línea de tiempo a partir de las cámaras de seguridad de la vivienda y del hospital. Según esa reconstrucción, el hecho habría ocurrido entre las 7.36 y las 8.53 de la mañana. Para las 8.52, el automóvil de la acusada ya presentaba una mancha de sangre en el capó, lo que refuerza la hipótesis de una agresión en la planta baja.

La ropa del niño, hallada húmeda en el lavarropas, también fue secuestrada como evidencia.

La lesión mortal

La médica anatomopatóloga que realizó la autopsia señaló que la causa de muerte fue un traumatismo encéfalo craneano grave producto de una lesión punzopenetrante provocada por un objeto metálico aún no identificado. La profesional descartó categóricamente que se tratara de una caída, e indicó que el cuerpo presentaba otras lesiones contemporáneas.

Próximas audiencias

El tribunal integrado por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello dispuso un cuarto intermedio hasta este martes 26 para continuar con las testimoniales.

El proceso busca esclarecer un caso que conmocionó a la comunidad, y en el que las pruebas forenses hasta ahora apuntan a una versión muy distinta de la sostenida por la madre del niño.

El Tribuno


Compartilo con tus amigos!