Luego de las protestas de los empleados del CCM, el coordinador de Acción Comunitaria de la Municipalidad, Federico Casas, informó por Profesional FM que se logró un acta acuerdo con un aumento salarial del 40% distribuido en tres meses.
Este miércoles por la mañana, se vivieron momentos de tensión dentro del Centro Cívico Municipal (CCM), debido a una protesta de trabajadores que, con banderas, bombos y pancartas, ingresaron a las instalaciones. La manifestación surgió a través del desacuerdo de diferentes gremios referentes a empleados municipales con la última oferta de paritarias.
Al respecto, el programa Carta Urbana emitido por Profesional FM, se comunicó con Federico Casas, coordinador de Acción Comunitaria de la Municipalidad de Salta, quien informó que durante la tarde se logró firmar un acta acuerdo entre los gremios y la Secretaría de Gobierno, en el que se establece un incremento salarial del 15% remunerativo y bonificable en junio, otro 10% para julio y finalmente 15% para agosto, lo que resulta en un acumulado del 40 % en tres meses.
Además, respecto al bono extraordinario de $60.000, el Municipio se comprometió a «realizar gestiones necesarias ante el gobierno provincial» para pagarlo en dos partes, entre julio y agosto.
El Acta Acuerdo emitida por la Municipalidad de Salta y suscripta por las entidades gremiales expresa lo siguiente:
‘’En la Ciudad de Salta, provincia del mismo nombre, a los 14 días del mes de junio de 2.023, se reúnen en el Centro Chico Municipal, en Avenida Paraguay 1.240, en representación del Departamento Ejecutivo Municipal el Secretario de Gobierno Dr. ANDRES BENJAMIN CRUZ y por la CGT, su Secretario Gremial Dn. MARTIN GUAYMAS, DAMIAN MENDOZA, Coordinador, SILVIA SOSA, Secretaria de Genero y Sivia Nogales, Secretaria de Protección, Niñez, Discapacidad y Adolescente, por la INTERGREMIAL los Sres. CRISTIAN NAVARRO, Secretario General de A.M, JOVITO GUAYMAS, Secretario Pro = Gremial de ATE, CESAR MOLINA, Secretario General de ADEMUS, y LUIS RODRIGUEZ, Secretario Adjunto de SIMUSA, CARLOS ARMENGOT, Secretario General de SPLPM,, VICTOR SANCHEZ, Secretario General de S.T.M, SILVIO DIAZ, Secretario Adjunto de SOEM:
Como resultado de reuniones realizadas entre las partes con el objeto de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados municipales, teniendo en cuenta la continuidad de los trabajos encarados se conviene en celebrar el siguiente acuerdo, a saber:
Punto 1°:
Que las partes acuerdan un incremento del 15% remunerativo y bonificable, con los haberes del mes de Junio de 2.023, para el mes de julio el 10% y un 15% para el mes de agosto, esto lleva a un acumulado del 40 % en los tres meses mencionados. La base de cálculo será el mes de marzo de 2.023. La diferencia a cobrar del SAC del primer semestre del año 2.023 será abonada durante el mes de julio.
Punto 2°:
Las partes acuerdan que, en virtud de haberse arribado a un acuerdo conciliatorio, NO se impondrán sanciones, descuentos de ningún tipo por la realización de asambleas permanente. Asimismo, aclaran que cualquier modificación en la situación laboral realizada como consecuencia de las asambleas será dejada sin efecto.
Punto 3°:
Que, en lo referido al bono extraordinario acordado por el ejecutivo provincial, el poder ejecutivo municipal se compromete a realizarlas gestiones necesaria ante el gobierno provincial, a fin de obtener el pago del mismo en las mismas condiciones acordadas, a saber, un pago de $30.00 en el mes de Julio y $30.000 en el mes de agosto.
La CGT manifiesta que prestara colaboración ante el gobierno provincial a fin de garantizar el éxito de la gestión a realizar.
Punto 4°:
Las partes manifiestan del día 20 de agosto del presente año, la secretaria de Gobierno convoca a la apertura de discusiones paritarias.
Punto 5°:
Respecto de los puntos pendientes a solucionar, a saber, pase a planta permanente, la secretaria de Gobierno hace entrega de proyecto de decreto del comienzo del procedimiento del pase a planta permanente, a fin de que se realicen las observaciones correspondientes al mismo. Las partes manifiestan que continuaran las mesas de trabajo referidas a Ingresos de hijos de municipales fallecidos y jubilados, como así también las estructuras Inferiores, salta)
La Intergremial solicita se de atención preferente a la situación de todos los compañeros municipales que se encuentran Investigados en sumarios, pidiendo pronta resolución de los mismos, respetando su derecho de defensa y los procedimientos administrativos.
En prueba de conformidad se firman 5 ejemplares de un mismo tenor y efecto.’’
Fm Profesional