El Senado de la Nación llevará a cabo este jueves una nueva sesión especial mediante videoconferencia para debatir las modificaciones a la Ley de Alquileres y un proyecto para legalizar la educación a distancia.
Además, en la convocatoria en cuestión fue incluida una iniciativa para modificar la constitución e inscripción de las llamadas «Sociedades por Acciones Simplificadas».
El Decreto Parlamentario fue firmado la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, citando a los senadores para este jueves 11 de junio desde las 14.
Lo cierto es que la intención del oficialismo es avanzar con el debate de las leyes de alquileres y educación a distancia, luego de que su discusión se frustrara la semana pasada cuando la oposición no permitió el tratamiento sobre tablas de los proyectos.
Los senadores de Juntos por el Cambio se negaron a dar los dos tercios necesarios para debatir ambos proyectos, para oponerse a la decisión del Frente de Todos de tratar la validez de varios Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), entre los que figuraban algunos firmados por el ex presidente Mauricio Macri y que no estaban vinculados con la pandemia de coronavirus.
La decisión de realizar sesiones por videoconferencia fue tomada en conjunto por todos los bloques parlamentarios y refrendada por un Decreto Parlamentario que establecía reglas para debatir mediante métodos virtuales.
En ese acuerdo figuraba que sólo se pondrían a discusión cuestiones vinculadas con la pandemia. Esa cuestión será puesta en discusión el jueves, nuevamente, ya que el tercer proyecto que está incluido en el Plan de Labor no está vinculado con la cuarentena.
En nuestro país se estima que cerca de ocho millones de personas alquilan inmuebles. A principios de 2016, la Federación de Inquilinos Nacional había presentado en el Senado de la Nación un proyecto para reducir el desequilibrio entre propietarios e inquilinos.