La medida de una consultora alemana marca a la Argentina como uno de los países con menor sueldo básico, solo por delante de Venezuela.
La revisión del Salario Minimo sigue pendiente de actualización desde la asunción del gobierno de Javier Milei y hasta el momento se ubica en $156.000, contra la devaluación que aumentó los precios por encima del 20%.
Es así que el sueldo básico argentino mensual medido en dólares quedó a fin de diciembre como el penúltimo más bajo de Latinoamérica, con US$152, según la consultora Statist.
Esta referencia estadística, se afirma en estimaciones de valores nominales, es decir, que no están ajustados en función del poder de compra ni el costo de vida en cada economía analizada.
Argentina pasó de ser en 2015 el más alto de la región, a solo quedar por delante de Venezuela, que con 3,61 dólares marca el salario más bajo. El ranking actual lo encabeza Costa Rica, con 687 dólares, un sueldo más de 4 veces superior al de la Argentina.
Tras Costa Rica viene Uruguay, con 570 dólares. A su vez, el salario en Chile superó 4 veces al argentino, al alcanzar los 567 dólares. Ecuador, Colombia y Brasil también empezaron el año con los mínimos por arriba de los argentinos.