El canciller brindó una entrevista en la que se refirió a distintos tópicos, entre ellos, el complejo momento que vive la Argentina en materia de economía.
La creciente y preocupante suba de precios que se ha registrado en la Argentina no sólo en el último año sino también mensualmente, comienza ─de forma tardía─ a ser uno de los principales ejes de reflexión del actual Gobierno que observa atentamente el clima electoral de la población en la antesala de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Uno de los funcionarios nacionales que manifestó su opinión respecto a la coyuntura económica actual fue Santiago Cafiero. En diálogo para FutuRock, hizo alusión a la variación de los precios y, concretamente, se refirió al alza de la yerba mate: “A mí también me complica que la Playadito valga una luca, el kilo”, se lamentó el canciller.
No obstante, a modo de justificar los traspiés, se basó primero en el endeudamiento “brutal” que dejó el gobierno de Mauricio Macri. “No se podía pagar, necesitábamos un programa nuevo. Es el que es, es el posible, no es el deseable”, afirmó en relación al pacto sellado por el exministro de Economía Martín Guzmán que generó fuertes fricciones puertas adentro del oficialismo.
Y afirmó: “Después la pandemia, la sequía, lo que fue sucediendo… En esas adversidades el Presidente logró poner de pie un Estado, un músculo estatal. Hay muchísimo que se hizo, queda mucho por hacer”.
Por otro lado, habló sobre el vínculo de Argentina con Brasil, y expresó que “necesitamos que nos abra el mercado, no alcanza con que Alberto y Lula se lleven bien”.
En lo que respecta al ámbito económico, el funcionario de la gestión de Alberto Fernández hizo alusión a cómo fue definir las listas para el 13 de agosto. “Creíamos que una primaria iba a revitalizar el espacio, dinamizar nuestras bases políticas, pero hubo otra idea. Cuando estás en un movimiento popular no da para hacer aventuras, escuchás lo que se plantea más a un nivel global y general, tenés que escuchar todas las voces”, expresó en Ahora Dicen.