Tras meses de tensión por atrasos en los pagos, el Instituto Provincial de Salud canceló la deuda con el Círculo Médico y acordó conformar una Comisión Técnica para rediscutir el convenio vigente desde 2005. Desde la entidad médica aclararon que la medida de fuerza aún no se levanta hasta que el pago se vea efectivamente acreditado.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) comunicó que saldó la deuda que mantenía con el Círculo Médico, hecho que destraba el inicio de un proceso de negociación para actualizar el convenio prestacional que rige desde hace casi dos décadas. La decisión fue anunciada luego de una reunión realizada en Casa de Gobierno, en la que participaron autoridades del Ejecutivo provincial, del IPS y de la comisión directiva de la entidad médica.
Sin embargo, pese al anuncio oficial, desde el Círculo Médico aclararon que la atención aún no fue restablecida, ya que —según afirmaron— el monto cancelado por el Instituto todavía no impactó en las cuentas correspondientes. En consecuencia, la medida de fuerza se mantiene vigente hasta que el pago se haga efectivo. Ambos comunicados difundidos a los medios presentan información que generó confusión respecto del estado real de la cancelación
Una deuda saldada y un convenio que deberá actualizarse
Fuentes oficiales confirmaron que la deuda acumulada con los profesionales fue cancelada en su totalidad, lo que permitió abrir una instancia de diálogo formal para rediscutir el acuerdo que regula la relación entre el IPS y los prestadores médicos. El convenio vigente data del año 2005 y, para ambas partes, quedó desfasado frente a los cambios en los costos de atención, la estructura del sistema sanitario y las nuevas demandas del sector.
Se conformará una Comisión Técnica
Como parte del acuerdo, se resolvió conformar una Comisión Técnica integrada por representantes del Gobierno provincial, del IPS y del Círculo Médico. Su función será redactar un nuevo convenio prestacional con reglas claras sobre facturación, auditoría, honorarios, plazos de pago y condiciones de trabajo.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, sostuvo que esta instancia “permite iniciar una nueva etapa en la relación con el Círculo Médico”, con mayor previsibilidad y transparencia. Afirmó además que el objetivo es construir un modelo de trabajo acorde a las necesidades actuales del sistema de salud provincial.
Por su parte, la presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, valoró la apertura al diálogo, pero insistió en la necesidad de garantizar un esquema claro que evite conflictos futuros. “Es fundamental avanzar hacia un convenio transparente, con reglas previsibles para los profesionales”, expresó.
Puntos centrales del futuro acuerdo
La Comisión Técnica deberá trabajar en los siguientes ejes:
Actualización de honorarios médicos.
Revisión y ordenamiento de modalidades de pago.
Establecimiento de plazos claros y mecanismos de auditoría.
Modernización del vínculo administrativo entre el IPS y los prestadores.
Impacto en la calidad de atención de los afiliados.
Con esta nueva etapa de negociación abierta, el Gobierno provincial y el Círculo Médico buscan encaminar una solución estructural que deje atrás los conflictos de los últimos meses y mejore el funcionamiento del sistema prestacional para profesionales y afiliados.
Fuente: El Tribuno




















