El impactante récord de alcoholemia en Año Nuevo: un conductor en San Juan quintuplicó el límite permitido


Un control de alcoholemia en Santa Lucía registró el nivel más alto de alcohol en sangre del país. Este caso encendió alarmas sobre los riesgos de manejar en estado de ebriedad.

En las primeras horas del 2025, mientras el país celebraba la llegada del Año Nuevo, un operativo de tránsito en Santa Lucía, San Juan, dejó un dato alarmante. Un conductor fue registrado con 2,85 gramos de alcohol por litro de sangre, el nivel más alto detectado en los 94 operativos realizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) durante las festividades.

El control se realizó en Santa Lucía, una localidad de aproximadamente 60.000 habitantes. El conductor intentó evadir el test, pero tras varios intentos de persuasión por parte de los agentes, finalmente accedió. “Si igual me van a llevar”, expresó resignado antes de soplar en el alcoholímetro, que marcó un número estremecedor: 2,85 g/l, más de cinco veces el límite permitido para conductores particulares (0,5 g/l).

Santa Lucía no solo registró el caso más grave, sino que concentró tres de los cinco índices de alcoholemia más altos detectados durante las festividades de fin de año. El ranking nacional quedó conformado de la siguiente manera:

2,85 g/l – Santa Lucía, San Juan
2,24 g/l – Peaje Hudson, Buenos Aires – La Plata
2,24 g/l – Santa Lucía, San Juan
1,94 g/l – Santa Lucía, San Juan
1,91 g/l – Autopista Riccheri, Buenos Aires

Estos datos reflejan la urgencia de reforzar campañas de concientización y controles viales para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol, una de las principales causas de siniestros viales en el país.


Compartilo con tus amigos!