El Gobierno suspende las subas en las tarifas de servicios para evitar un rebote de la inflación


A través de un DNU Javier Milei extendió por otros seis meses la emergencia energética para poder aplicar incrementos controlados en luz, gas y agua y evitar un salto en el índice de precios.

Para sostener el descenso en el índice de precios al consumidor (IPC) el ministerio de Economía, que comanda Luis Caputo, extendió por seis meses más, la emergencia energética para evitar que una suba en las tarifas de luz, gas y agua impacte mensual de inflación.

Además, el Ejecutivo nacional postergó la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) de las empresas transportistas y de distribución eléctrica y de gas, que iba a fijar los aumentos para los próximos cinco años.

La medida fue oficializada a través del DNU 1023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La normativa también incluye la prórroga de la intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) hasta que se constituya y ponga en funcionamiento el directorio.

“A pesar de la recomposición transitoria de las tarifas durante la actual emergencia en los términos del decreto 55/23, no se han llegado a completar las inversiones necesarias, por tratarse de obras de envergadura que demoran largos plazos para materializarse”, señala el decreto presidencial.

En el texto firmado por el presidente Javier Milei este miércoles, se determinó el inicio de la revisión tarifaria (RTI) correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural. La entrada en vigencia de los cuadros se fijó para antes del 9 de julio de 2025.

“La Secretaría de Energía debe continuar con la implementación de las acciones necesarias e indispensables con el fin de establecer los mecanismos para la sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso, mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión”, detalla el documento oficial.


Compartilo con tus amigos!