Las prioridades son la eliminación de las PASO, cambios en el financiamiento de partidos políticos, la ley antimafia y el juicio en ausencia.
El Gobierno Nacional confirmó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, que se llevarán a cabo del 6 al 27 de diciembre, con un temario que excluye la discusión sobre el Presupuesto 2025 y la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que los condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Las prioridades estarán centradas en la eliminación de las PASO, cambios en el financiamiento de partidos políticos, la ley antimafia, el juicio en ausencia y autorizaciones para viajes presidenciales.
La eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) es un eje central del Ejecutivo, que busca reducir el costo fiscal de las elecciones y modificar su función actual, que consideran desvirtuada. En cuanto al financiamiento político, se propone cambiar la Ley N° 26.215 para dar mayor protagonismo al financiamiento privado, con controles más estrictos para garantizar la transparencia, lo que marcaría un cambio significativo en la estructura de las campañas electorales.
Entre las propuestas también figura la “ley antimafia”, diseñada para endurecer penas contra integrantes de organizaciones delictivas como narcotráfico, lavado de activos y trata de personas. Inspirada en legislaciones como la Ley RICO de Estados Unidos e Italia, la iniciativa establece penas de 8 a 20 años para los miembros de estas asociaciones, considerando que todos los integrantes son partícipes necesarios de los delitos que cometen como grupo.
El proyecto de juicio en ausencia busca que los procesos judiciales no se detengan si el acusado no comparece ante el tribunal. El oficialismo destacó que esta herramienta hubiera permitido avanzar en causas como la de los iraníes acusados de atentar contra la AMIA, quienes nunca fueron detenidos ni se presentaron a declarar.
La exclusión del Presupuesto 2025 del temario generó críticas desde sectores opositores. Sin embargo, desde el Gobierno confían en que la eliminación de las PASO y otras propuestas encuentren respaldo en algunos bloques provinciales. Además, la Casa Rosada evalúa sumar en el futuro otras iniciativas, como el pliego de Alejandro Oxenford como embajador en Estados Unidos, dependiendo de los acuerdos alcanzados durante las sesiones.