El Gobierno analiza multar y quitarle rutas a Flybondi por reiterados vuelos cancelados y demorados


La ANAC exigió a la compañía aérea presentar una solución por las demoras y cancelaciones. Qué respondió la empresa.

El Gobierno de Javier Milei evalúa la posibilidad de reducir las rutas asignadas a Flybondi debido al incremento de demoras y cancelaciones registradas en el último mes. Días atrás, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) exigió a la empresa que presente un plan para poner fin a dichos problemas. En respuesta, Flybondi presentó un informe, aunque sigue en análisis la aplicación de posibles sanciones económicas.

Según la Secretaría de Transporte, Flybondi canceló el 20% de las operaciones aéreas durante noviembre: de los 1991 vuelos operados, 384 sufrieron cancelaciones y 700 tuvieron que ser reprogramados. Ante este desempeño ineficiente, el Ejecutivo intimó a la compañía a que ajuste las solicitudes de vuelos a su real capacidad ante la ANAC.

Más allá de la intimación a Flybondi, el comunicado de la ANAC defendió la política de Desregulación y Cielos Abiertos en busca “de una mayor eficiencia en el sector aéreo, sin afectar el derecho de los pasajeros”. Sin embargo, las fallas de la empresa de aviación privada pone en entredicho la capacidad del sector privado para afrontar la demanda de vuelos.

Las cancelaciones y demoras en los vuelos de Flybondi no solo complican a los usuarios, pues también impactan en toda la industria del turismo. A propósito, las Cámaras de Turismo y de Comercio e Industria, y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche expresaron su “profunda preocupación ante las reiteradas cancelaciones de vuelos operados por Flybondi” hacia y desde esa ciudad.

Desde Flybondi brindaron muy escuetas razones para argumentar y justificar esta situación. En líneas generales, la empresa alega que los inconvenientes se deben a cuestiones “operativas vinculadas a la disponibilidad de la flota”. Pero lo cierto es que las cancelaciones frecuentes han sido una constante en la operación de la compañía, lo que generó una ola de reclamos por parte de los pasajeros. Debido a ello, la ANAC emitió tres actas de infracción a la aerolínea, reflejando un historial problemático en el cumplimiento de las normativas del sector.


Compartilo con tus amigos!