La entidad estadounidense anticipó que la victoria de Javier Milei le permitirá al Gobierno avanzar en reformas estructurales.
El informe titulado “Argentina – Milei’s Midterm Mojo: Part 2” elaborado por Bank of America (BofA) señala que el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas consolidó su presencia en el Congreso, lo cual incrementa las posibilidades de aprobar reformas estructurales que favorecen mayor estabilidad cambiaria.
En consecuencia, la entidad ajustó su pronóstico para el dólar oficial de Argentina. Para fines de 2025 estima un tipo de cambio de $1.450 por dólar, y para 2026 un valor de $1.700. Estas cifras implican una apreciación real del peso de aproximadamente 5% hacia fin de año, y una tasa de depreciación anualizada de cerca del 3% para 2026, bajo la hipótesis de una inflación del 16,4%.
El análisis de BofA subraya que, desde que se levantaron los controles de capital en abril, los argentinos adquirieron cerca de USD 20.000 millones, lo que contribuye a una menor presión cambiaria en el corto plazo. Aun así, el banco advierte sobre el nivel de reservas netas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), estimadas en menos de USD 5.000 millones, lo que exige “una mayor acumulación de divisas” para sostener el régimen cambiario actual.
Finalmente, el informe contempla que el sistema de bandas cambiarias será mantenido por ahora, dependiendo su viabilidad de una mejora en los ingresos de divisas. También comenta que el apoyo del United States Department of the Treasury podría acelerar medidas como la flotación del peso y el alineamiento de tasas de interés. “El tipo de cambio real se encuentra cerca de su promedio histórico”, concluye el documento de BofA.




















