Diputados debatirá este miércoles un reforma del sistema previsional


La Cámara baja tratará proyectos que buscan reemplazar la moratoria jubilatoria vencida y actualizar los haberes mínimos.

Este miércoles a las 12, la Cámara de Diputados debatirá una serie de proyectos destinados a reformar el sistema previsional. La sesión, solicitada por bloques opositores, abordará propuestas que van desde la creación de una prestación proporcional basada en los años de aportes hasta la actualización de bonos para jubilados.

Una de las iniciativas con mayor consenso es la que propone una prestación proporcional al tiempo de aportes, eliminando el requisito de 30 años para acceder a una jubilación. El dictamen de Nicolás Massot (Encuentro Federal) sugiere calcularla en un 85% de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), más un 1,5% adicional por cada año de aporte. Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, en cambio, buscan prorrogar por dos años la moratoria previsional vencida el 23 de marzo.

Además, se discutirán propuestas para aumentar el bono de las jubilaciones mínimas, que desde diciembre de 2023 es de 70 mil pesos, elevándolo a 115 mil. También se plantea un incremento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones.

Por otro lado, La Libertad Avanza, junto al MID, los radicales libertarios de Liga del Interior y el PRO alineado con Patricia Bullrich, proponen la creación de una comisión para elaborar un proyecto de reforma integral del sistema previsional. La UCR, liderada por Rodrigo de Loredo, también apoya el análisis por parte de especialistas.

La sesión también incluirá el tratamiento de la declaración de emergencia para los municipios de Zárate y Campana, afectados por recientes inundaciones. El proyecto cuenta con el respaldo de diputados de diversos bloques, incluyendo a Facundo Manes, Victoria Tolosa Paz y Marcela Pagano, entre otros.


Compartilo con tus amigos!