Diciembre en suba: qué aumentos llegan y cómo impactarán en la economía


Los sectores en los que habrá subas en los precios en el mes de diciembre serán: tarifas, prepagas, combustibles, colegios y alquileres entre otros.

En el mes de diciembre llegarán los últimos aumentos del año. El Gobierno definió incrementos de hasta 2,7% en las tarifas de servicios públicos y en combustibles, por debajo de la inflación general de los precios, prevista para noviembre y diciembre.

Uno de los puntos fuertes y donde se verán aumentos son las prepagas. Las empresas de medicina comenzaron a enviar sus notificaciones de aumento a los afiliados con la actualización de las cuotas que deberán pagar en diciembre. Algunas ya confirmaron sus incrementos, como es el caso de OSDE, con una suba promedio del 3,6% y Swiss Medical 3,5%.

Otro de los sectores donde habrá suba de precios es en las Tarifas de los servicios públicos, el Gobierno oficializó a fines de noviembre los aumentos que habrá en diciembre. La luz aumentará un 2% y el gas un 2,7%.

En lo que va del año, la electricidad acumuló una suba del 189% y el gas 564%, según datos del Observatorio de tarifas y subsidios de la UBA y Conicet.

Los combustibles también subirán un 1%, tal como fue publicado este viernes en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Sin embargo las petroleras prevén aplicar un aumento del 2% adicional debido a la devaluación mensual. Por lo tanto, las naftas y gasoil se incrementaran 3% promedio en todo el país.


Compartilo con tus amigos!