Después del Banco Mundial, el BID también podría adelantar un desembolso de USD 3.900 millones


El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo anunció que trabaja para expandir “de manera significativa sus operaciones en los próximos 15 meses en la Argentina”.

El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que “trabaja para expandir de manera significativa sus operaciones en los próximos 15 meses en la Argentina para incrementar su respaldo al país”. En ese sentido, adelantó que podría aplicarse el mecanismo de front load, es decir, acelerar los desembolsos ya acordados.

Según su reciente Estrategia País aprobada en julio, el organismo pretende lanzar este año cinco nuevas operaciones para el sector público por USD 2.900 millones, mientras que a través de BID Invest canalizará otros USD 1.000 millones hacia sectores estratégicos como energía, conectividad, salud y financiamiento a pymes. En total, el plan propuesto contempla un paquete de USD 10.000 millones para los próximos tres años, de los cuales USD 7.000 millones serán para respaldar al sector público y USD 3.000 millones para inversión privada.

El BID subrayó que la estrategia se alinea con las prioridades nacionales, centradas en consolidación fiscal, fortalecimiento de infraestructura e impulso de la competitividad, entre otros ejes estructurales. También destacó la función de cofinanciamiento que tendrá con gobiernos provinciales y sectores productivos para garantizar impacto territorial.

El anuncio genera atención entre los analistas, pues llega en un momento crítico de necesidad de liquidez externa para Argentina y ante desafíos macroeconómicos como la presión cambiaria, la caída de reservas y los vencimientos de deuda para 2026. Se espera que los adelantos comprometidos puedan mitigar parte de la tensión financiera y mejorar el clima inversor.


Compartilo con tus amigos!