El Gobierno también levantó la conciliación obligatoria en el Hospital Garrahan y les descontará el día a los trabajadores que se adhirieron a los paros.
El Ministerio de Salud anunció este miércoles la suspensión de 110 empleados del Hospital Posadas, acusándolos de faltas reiteradas. Según un comunicado oficial, tras auditorías internas “se comprobó que estos contratados no cumplían con sus funciones o presentaban ausencias reiteradas injustificadas. Cada caso fue evaluado individualmente”.
Las autoridades subrayaron que “en esta gestión no hay lugar para ñoquis ni acomodos”, y aseguraron que los fondos públicos innecesariamente gastados en personal ausente serán redirigidos hacia “insumos, equipamiento y atención para los pacientes”.
En simultáneo, el Gobierno decidió levantar la conciliación obligatoria dictada en el conflicto del Hospital Garrahan por considerarlo incumplido por ATE. Según el comunicado, “el gremio eligió violar la ley y perjudicar a los pacientes. Por eso, también avanzaremos con el descuento del día a todos los trabajadores que se sumaron a estas medidas de fuerza ilegales”.
Desde el Hospital Garrahan se respondió que la ATE llevó adelante medidas de fuerza el jueves, sábado y martes, en violación de la conciliación. Además se informa que los residentes del Posadas habían amenazado con paro si no se abría una mesa de diálogo —algo que no sucedió— aunque luego recibieron una mejora salarial.