La defensa de la expresidenta argumentaba que, al ser absuelta por asociación ilícita en el caso Vialidad, no podía ser juzgada por el mismo delito en otra causa.
El Tribunal Oral Federal 7 resolvió este jueves rechazar el pedido de sobreseimiento y la excepción de cosa juzgada presentado por la defensa de Cristina Kirchner en la causa conocida como “Los Cuadernos”.
En su decisión, los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Andrés Castelli y Fernando Canero sostuvieron que el planteo de la defensa “no se desprende con suficiente claridad la triple concurrencia exigida para considerar que podríamos encontrarnos ante un supuesto de doble juzgamiento: identidad de la persona perseguida, identidad de objeto de persecución y identidad de la causa de persecución”.
La defensa de la exmandataria, encabezada por los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ari Rubén Llernovoy, había argumentado que la sentencia firme que la absolvió por asociación ilícita en la causa Causa Vialidad impedía que fuese nuevamente enjuiciada en este expediente, invocando la garantía constitucional de la cosa juzgada. Según su presentación, “en ambos procesos Cristina Fernández de Kirchner fue acusada por la misma acción, esto es, tomar parte en una asociación o banda dedicada a cometer delitos indeterminados”.
La fiscalía, por su parte, representada por Estela Fabiana León, se opuso argumentando que “el planteo es formal y sustancialmente inadmisible por cuanto no demuestra un nuevo sometimiento a juicio de quien ya lo ha sufrido por el mismo hecho”. Añadió que la garantía de no ser juzgado dos veces “solo bloquea un nuevo proceso por el mismo hecho histórico atribuido a la misma persona, no respecto de ‘planes’ o narrativas globales”.




















