¿Sobre qué temas girará el encuentro entre Alberto Fernández y la oposición?

El mandatario nacional mantendrá una teleconferencia con diputados desde la cual se debatirá respecto de las políticas mantenidas y a desarrollar en lo que a la pandemia del coronavirus y el eje económico respecta.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantendrá en el día de hoy una teleconferencia con diputados de la oposición para informarles sobre la situación de la Argentina frente a la pandemia de coronavirus, así como del escenario económico tras la propuesta a tenedores de bonos realizada en las últimas horas.

De igual manera, es estima que se pronuncie respecto de la variable impositiva y dentro de ello sobre la iniciativa legislativa del oficialismo de poner un impuesto extraordinario a las grandes fortunas.

Sobre esto último, la principal incógnita sobre la iniciativa es el criterio a contemplarse como «gran fortuna», ya que un anteproyecto de un grupo de diputados nacional del Frente de Todos ligados al sindicalismo había establecido un piso bajo al monto, lo que hacía que el gravamen afectara a gran parte de la clase media.

Desde la oposición y en particular por caso la bancada de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados, que preside Maximiliano Ferraro, reclamará una mayor participación del Poder Legislativo y del Poder Judicial ya que, «ninguna pandemia ni emergencia, ni estado de excepción puede suspender el funcionamiento de la República, de los poderes del Estado».

Por la UCR, Mario Negri, quien encabeza la coalición parlamentaria de Juntos por el Cambio, también había puesto especial énfasis en la necesidad de darle mayor volumen a la actividad parlamentaria, y en particular sugirió realizar sesiones presenciales en un estadio o teatro, con medidas de protección y distanciamiento social entre los diputados.

El interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, que preside el mendocino José Luis Ramón, le pedirá al Presidente que ponga la lupa en todos los sectores económicos que «están quedando afuera de los esfuerzos que están haciendo las familias argentinas» y que a su entender, tienen que hacer una contribución solidaria.

En diálogo con Noticias Argentinas, Ramón mencionó en ese sentido a las empresas de telecomunicaciones, que no están alcanzadas por los congelamientos de tarifas como otros servicios públicos, a los bancos, que siguen cobrando altas tasas de interés, a las compañías de seguros y a las aerolíneas.

La reunión virtual de hoy está prevista para las 17:30 y, en adición a los legisladores opositores, también se prevé la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y del titular del jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.


Compartilo con tus amigos!