Gobierno busca canjear deuda por más de $500.000 para enfrentar el coronavirus

El Ministerio de Economía buscará cambiar tìtulos con vencimiento en 2020 por bonos que finalizan entre 2021 y 2024


El Ministerio de Economía anunció la licitación de una serie de títulos en pesos bajo legislación local. Estos podrán ser suscriptos por bonos cuyos pagos fueron reprogramados o vencen este año, por otros bonos que finalizan entre el 2021 y 2024. Se calcula que el canje de esta deuda en pesos equivale a los $512.000 millones, un 28% de la base monetaria.

El canje se realizará a través de una licitación que comenzará a las 10 y concluirá a las 15 del jueves, informó la cartera dirigida por Guzmán mediante un comunicado. Ingresan Letras de Capitalización (Lecaps), algunas que vencen este año, pero también otras que finalizaron en el 2019 y cuyo pago fue reperfilado para 2020. También se sumaron Letras del Tesoro a Descuento, y Bonos del Tesoro en pesos y bajo legislación local, con vencimiento hasta junio de este año.

El Ministerio sostiene una estrategia de canje con quitas cercanas al 30%, una salida para no defaultear los vencimientos en pesos y estirar sus plazos. De esta forma, se estima que el objetivo oficial es generar espacio fiscal y afrontar políticas expansivas para contrarrestar los efectos económicos del coronavirus. Recordemos que durante la semana pasada, Guzmán concretó una operación similar en la que logró canjear el 85% del Bono Dual 2020 (AF20), en dólares, que venció en febrero, por bonos en pesos que finalizan en marzo del 2022.

Finalmente, la cartera de Economía sostuvo que los tenedores que acepten participar de este canje podrán optar por cualquiera de los cuatro nuevos instrumentos, nominados en pesos, y que vencen entre agosto del año próximo y marzo del 2024.


Compartilo con tus amigos!