Un abogado salteño utilizó IA para presentar un escrito y lo descubrieron


El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación rechazó por inadmisible un recurso de casación interpuesto por la defensa técnica en una causa que investiga el delito de abuso sexual gravemente ultrajante.

La decisión se tomó debido, no sólo a la naturaleza inapelable de la elevación a juicio, sino también porque el abogado defensor hizo un uso inadecuado de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la confección del escrito recursivo.

El juez aseguró que el documento presentado tenía una serie de inconsistencias que denotan que el mismo “habría sido prearmado o se habría aplicado IA sin la debida y rigurosa revisión profesional”.

El texto contenía referencias normativas ajenas al ordenamiento jurídico de Salta, errónea atribución de contenido a artículos del Código Procesal Penal de la provincia, omisiones manifiestas en el contenido, evidenciadas por la presencia de expresiones como «Completar» e «Identificar prueba», lo que confirma la falta de control profesional posterior a la generación automática del texto.

El juez advirtió sobre “la utilización irresponsable de estas tecnologías conlleva el riesgo de generar contenido inexacto o ficticio, incluyendo la invocación de jurisprudencia inexistente, lo que configura un grave quebrantamiento ético del ejercicio letrado”.

El abogado que presentó la documentación fue intimado para que acompañe los antecedentes jurisprudenciales invocados en su escrito. Dicha intimación se realiza bajo el estricto apercibimiento de dar intervención al Tribunal de Ética del Colegio de Abogados ante el incumplimiento, dada la potencial gravedad de la conducta profesional detectada.

Informatesalta


Compartilo con tus amigos!