La obra fue gestionada por el gobernador Gustavo Sáenz y reactivada este año luego de los pedidos realizados por el mandatario ante Nación. Permitirá una cobertura del servicio cloacal para el 100% de los vecinos de esa ciudad salteña.
La construcción de una nueva planta depuradora y la colectora máxima en Cafayate avanza con la colocación de caños y la ejecución de una cámara, un terraplén y el cruce sobre el río Chuscha. La obra fue reactivada este año por las gestiones del gobernador Gustavo Sáenz, a pesar de que la Nación la había adjudicado en 2023.
Con esta infraestructura, el 100% de los vecinos de Cafayate tendrán cobertura del servicio cloacal. El secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, recordó que el proyecto fue gestionado por el Gobernador por el alto impacto que tendrá para los habitantes de la localidad, como así también para el medio ambiente, e indicó que la proyección supera los 20 años.
La planta depuradora y la colectora máxima se construyen en el sector noroeste de la ciudad sobre la margen izquierda del río Chuscha, a pocos kilómetros de la planta depuradora existente. El financiamiento proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ya finalizaron el camino de acceso, como la perforación del pozo de servicio.
						



















