Personal de Nación se sumó a la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro


Mientras la familia reconoció el cuerpo y acordó mantenerlo en el CIF hasta finalizar las pericias, fuerzas federales especializadas se incorporaron a los trabajos en el cerro Elefante. Se hallaron una soga, una botella, un celular quemado y restos calcinados que serían de su mochila.

La investigación por la muerte del excomisario Vicente Osvaldo Cordeyro continúa avanzando con la intervención de fuerzas federales. En las últimas horas, personal técnico de Nación se sumó a las tareas de análisis y peritaje que encabeza la Unidad Fiscal de Graves Atentados contra las Personas, bajo la supervisión del fiscal Gabriel González.

Ayer, familiares directos del excomisario reconocieron oficialmente el cuerpo en el Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). En la reunión, los representantes de la fiscalía les brindaron detalles sobre el estado de la causa y los avances obtenidos hasta el momento.

De común acuerdo con la familia, se resolvió que el cuerpo permanezca en el CIF hasta que se concluyan todas las pericias y se disponga de los informes definitivos que determinen con precisión las causas del fallecimiento.

Hallazgos en la escena

En el lugar donde fue encontrado el cuerpo —una zona del cerro Elefante, en San Lorenzo— los investigadores hallaron diversos elementos que forman parte de la evidencia clave. Entre ellos, una soga, una botella, una etiqueta de una bebida alcohólica de venta libre, un encendedor y un teléfono celular parcialmente derretido por acción del fuego.

Además, los peritos encontraron elementos amorfos y calcinados que, según las primeras hipótesis, corresponderían a la mochila que Cordeyro llevaba consigo, tal como se lo vio en las imágenes registradas antes de su desaparición.

Pericias con apoyo federal

Durante la jornada de hoy, se sumó al operativo personal de fuerzas federales especializadas en siniestros y análisis de escenas del hecho. Junto con efectivos del CIF y de la Unidad Fiscal, trabajaron expertos en criminalística y un can entrenado para la detección de hidrocarburos, con el objetivo de realizar un abordaje integral de la zona y liberar el área una vez completadas las tareas periciales.

La participación del equipo nacional responde a la necesidad de reforzar la investigación con recursos tecnológicos avanzados y garantizar la máxima transparencia en el proceso.

El caso continúa generando gran repercusión pública por el perfil del excomisario, que había desaparecido días atrás y fue hallado sin vida en circunstancias que aún son materia de investigación. Las autoridades judiciales mantienen bajo reserva las hipótesis de trabajo hasta contar con el resultado final de los estudios forenses.

Fm Profesional


Compartilo con tus amigos!