Moisés Roitman, es un mendocino que renovó su licencia de conducir a los 100 años. Habló con Radio Mitre Mendoza y contó sus vivencias.
“Manejo desde los 20 años, 18 años, pero tuve auto recién a los 25 años, al principio manejaba auto prestados, de familiares que me prestaban el auto. Nunca fui un gran volante, un hombre de autos, pero siempre fue prudente, manejé con mucha prudencia y nunca tuve problemas muy graves, algún choquecito tuve hace muchos años pero en los últimos 20 años no tengo ningún parte por haber estacionado mal, por haber pasado un semáforo mal, no tengo ninguna medida punitiva de haber hecho alguna cosa mal en el manejo».
“Manejo con mucha precaución y no me meto en lugares que se que no tengo que hacer», sintetizó.
“En mi juventud he viajado a la Patagonia en auto, a Jujuy en auto, a Cataratas del Iguazú en auto, conozco la Argentina toda hecha en auto porque me encantaba viajar por los pueblos. He manejado mucho, sin ser un gran volante, nunca he sido un Fangio ni un Colapinto».
-¿También trabaja, cuál es el secreto para estar tan bien?
-No hay ningún secreto, desde muy joven hice gimnasia, bicicletas, deportes, he corrido por el parque muchísimo. Los mendocinos no saben lo que tienen en el parque, he corrido en el parque no para vivir 100 años, he corrido en el parque porque es una belleza y porque disfrutaba, me iba a las 6 de la mañana en auto al club Regatas y de ahí salía corriendo, iba al Cerro de la Gloria y en el cerro subía 5 o 6 veces corriendo las escalinatas y volvía corriendo. Ir a correr al parque era una satisfacción y una parte hermosa de mi vida.
-¿Cómo es su día a día?
-En la mañana hago gimnasia, tengo mi bici fija, tengo unas pesas, así que media hora gimnasia y media hora con pesitas haciendo con los brazos y mientras hago bici escucho la radio, estoy al día con las noticias de la política.
Llegar a la edad que tengo y no depender intelectualmente y físicamente y materialmente de los hijos es gratificante. Al contrario, es hermoso ayudar a los (tres) hijos, (ocho) nietos y (once) bisnietos.
Por lo general nosotros somos los que invitamos a los hijos a venir a visitarnos, es una alegría y una cosa muy importante, no depender de los hijos físicamente, tenemos una familia muy linda, unida, tengo 75 años de casado.
-¿Cuál es la clave en la pareja?
-Hay que aceptar que cada uno es como es, no querer que el otro sea como uno quiere que sea. Es la forma que hemos podido complementar 75 años de casado y muy bien, ella tiene una forma de atender a los hijos, a los nietos y con los bisnietos… es un ángel, los chicos la adoran.
-¿Cómo es su trabajo en la farmacia?
-Voy a la tarde, a las 16, y me quedo hasta a las 20 que cerramos. Estoy en la caja, tengo muy buena relación con el personal, son amigos y me alegro mucho de ver a la gente. Viene gente que he conocido hace 20 años, 30 años, que han sido clientes mío. Antes estaba en otra farmacia. Ahí trabaja en el mostrador, así que conocí mucha gente. Lamentablemente hay muchos que ya no están, pero tengo muchas personas que todavía me vienen a saludar y agradecer lo bien que la pasaron cuando eran empleados de la farmacia mía.
-¿Qué consejo le da a los jóvenes?
-Hacer una vida natural y familiar. Con ejercicio. Tengo amigos en el golf y un grupo que nos venimos reuniendo hace 40 años todos los viernes para comer..
-¿Cómo fue sacar el carnet de manejo a su edad?
Me han dado 3 años más de plazo para manejar. Espero poder vivir los que faltan. Ya no toman más examen a la gente mayor, pero a mí me tomaron… será porque tenía 100. Afortunadamente, pasé.