El Ministerio Público Fiscal de Salta informó este domingo que la autopsia realizada al cuerpo de Vicente Osvaldo Cordeyro, el ex jefe de Investigaciones de la Policía de la Provincia hallado sin vida en el cerro Elefante de San Lorenzo, determinó que el deceso se produjo por «asfixia por ahorcamiento».
El estudio se llevó a cabo en el Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) con la presencia de un perito de parte designado por la familia. El informe preliminar también estableció que el cuerpo presentaba «lesiones superficiales provocadas por contacto con el fuego», aunque no serían la causa del fallecimiento. El jueves, día de la desaparición, hubo un incendio de pastizales cerca del lugar del hallazgo.
«El informe definitivo incluirá estudios complementarios que ya fueron ordenados», señaló el fiscal penal Gabriel González, a cargo de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP).
El velorio se realizará este lunes en el Circulo de Oficiales de la Policía de Salta, ubicado en calle Juramento 37. La desaparición y la posterior muerte de Cordeyro generó conmoción en la sociedad salteña, ya que el ex comisario, además de carrera, exponía en los medios preocupación por el avance del narcotráfico y la inseguridad.
Los investigadores, en un principio, no se cerraron a ninguna hipótesis, pero esperaban el informe de la autopsia para tener más certezas sobre lo ocurrido.
No obstante, la investigación, según detalló el fiscal González, se desarrolla conforme al protocolo de la Resolución 1284/21 de la Procuración General, que dispone la presunción de homicidio doloso en toda muerte violenta, incluso cuando las primeras evidencias puedan sugerir un suicidio o accidente. El objetivo es asegurar un abordaje exhaustivo hasta descartar razonadamente la El cuerpo de Cordeyro fue encontrado el sábado por la mañana en el cerro Elefante de San Lorenzo, luego de dos días de intensa búsqueda.
El operativo se había concentrado en la zona alta luego de que los investigadores lograran establecer su recorrido mediante el análisis de cámaras de seguridad y antenas de telefonía móvil. Los rastros digitales indicaron que el excomisario se dirigió por sus propios medios hacia San Lorenzo después de dejar a su hija de 17 años en un colegio céntrico.
Las cámaras del Sistema de Emergencias 911 y registros de viviendas particulares mostraron a Cordeyro vestido con ropa deportiva, cargando una mochila y caminando solo.
En las imágenes se lo observa desplazándose por distintos puntos: avenida Belgrano y Balcarce, el Quirquincho, el camino a Lesser y finalmente la ruta 28, hasta llegar a San Lorenzo.
Según reconstruyó el fiscal Ramiro Ramos Ossorio, pasadas las 8 de la mañana estacionó su automóvil, un Volkswagen Surán gris, frente a la iglesia local, en Mitre y Güemes, y continuó a pie hacia la zona del cerro Elefante.
Como se había adelantado oportunamente, en la autopsia no se detectaron impactos de bala ni heridas de arma blanca en el cuerpo del ex comisario Vicente Cordeyro. El domingo, por cierto, no se precisó la franja horaria de muerte, aunque se presume que fue el mismo jueves, día de su desaparición.
Otras fuentes hicieron notar que junto al cuerpo se encontró una soga, y que Cordeyro subió al cerro Elefante con una mochila, como se lo ve en las filmaciones obtenidas de cámaras de seguridad públicas y privadas. Además una testigo también dijo que lo vio seguir camino hacia la parte alta de San Lorenzo.
El vehículo de Cordeyro fue hallado cerrado y sin signos de violencia, en las calle Mitre y Güemes, en Villa San Lorenzo. Personal de la Policía de la Provincia y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) trabajó en el lugar realizando pericias, relevando huellas y levantando posibles rastros que pudieran aportar información a la investigación.
«El video confirma que se desplazó solo. No hubo intervención de otros vehículos ni presencia de terceros en el recorrido», sostuvo el fiscal González.
El Tribuno salta