Feriado: 1,4 millones de personas viajaron por el país y gastaron más de $260 mil millones


Un informe de la CAME indicó que hubo más movimiento que el año pasado, aunque con estadías más breves y gasto moderado.

El fin de semana largo de octubre se vio marcado por un leve ascenso del turismo interno en relación al mismo puente del año pasado. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.440.000 turistas se desplazaron por distintos destinos nacionales, un 2,1% más que en el mismo feriado de 2024.

La tendencia ascendente se vio marcada, no obstante, por una particularidad: las estadías se acortaron. Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de sus casas y ciudades de residencia, frente a las 2,4 del años pasado.

Este dato confirma que el nuevo mapa del turismo se caracteriza por viajes más cortos, planificados a último momento, pero sin resignar consumo.

Según la CAME, el movimiento turístico del feriado afecto de forma favorable a las economías regionales, y el gasto turístico alcanzó los 260 mil millones de pesos, un 16,2% menos en términos reales.

Los destinos nacionales más elegidos fueron Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Mendoza y CABA.

En la Costa Atlántica, Mar del Plata recibió a más de 100 mil visitantes, incluyendo a los finalestas de los Juegos Nacionales Evita, que movilizaron a una gran cantidad de deportistas de todo el país. Tandil alcanzó una ocupación hotelera del 70%, mientras que Villa Gessell y Chascomus se posicionaron como destinos principales de proximidad para los porteños y bonaerenses que eligieron hacer escapadas cortas.


Compartilo con tus amigos!