Diputados debatirán una ley para prohibir el ingreso de beneficiarios de planes sociales a casinos y salas de juego


Los diputados provinciales Gustavo Dantur y Daniel Segura, del bloque Gustavo Sáenz Conducción, presentaron un proyecto de ley que propone restringir el acceso a casinos, salas de juego, bingos, hipódromos y cualquier otro establecimiento de apuestas a las personas que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), subsidios sociales u otros beneficios asistenciales de carácter no contributivo otorgados por el Estado Nacional o Provincial.

La iniciativa, que lleva el número de expediente 91-53.055/25, incluye la creación de un Registro Provincial de Beneficiarios de Programas Sociales. Este sistema permitiría a los establecimientos verificar en tiempo real la condición de los usuarios, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la norma y resguardar la protección de datos personales.

Según explicaron los autores de la propuesta, la finalidad del proyecto es proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad, evitando que los recursos destinados a alimentación, educación, salud y vivienda se utilicen en actividades de azar. “La ludopatía constituye un problema creciente que afecta a numerosas familias y genera graves consecuencias en el plano individual y colectivo”, señalaron entre los fundamentos.

En ese sentido, destacaron que los establecimientos de juego representan un factor de riesgo para personas en situación de vulnerabilidad, ya que el uso indebido de los recursos de asistencia social puede agravar su situación económica y social.

El proyecto también establece sanciones progresivas para los casos de incumplimiento. Los fondos recaudados por las multas serían destinados a programas de fortalecimiento social y a la prevención y tratamiento de la ludopatía.

De contar con el visto bueno en comisiones, este martes se podría debatir en la Cámara de Diputados.

Informatesalta


Compartilo con tus amigos!