Bombardeo masivo sobre Ucrania: 500 drones y 40 misiles rusos golpearon Kiev


El ataque duró más de 12 horas y provocó al menos cuatro muertos y decenas de heridos. La capital ucraniana enfrentó graves daños en edificios y reforzó su defensa con sistemas antiaéreos Patriot enviados por Estados Unidos e Israel.

Kiev sufrió un ataque aéreo sin precedentes por parte de Rusia, que desplegó 500 drones y 40 misiles en un bombardeo que se prolongó por más de 12 horas, según informaron autoridades ucranianas. El saldo inicial confirma al menos cuatro muertos, incluyendo una niña de 12 años, y decenas de heridos, mientras la capital registra graves daños en edificios residenciales y servicios esenciales afectados.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, calificó el ataque como un “acto terrorista deliberado y selectivo contra ciudades comunes” y remarcó la necesidad de tomar medidas decisivas. Destacó además la cooperación con Estados Unidos, Europa, el G7 y el G20 para fortalecer la defensa del país ante ofensivas aéreas masivas.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, describió la ofensiva como “ataque masivo” y pidió a los habitantes permanecer en refugios. Por su parte, Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de la capital, informó que varias personas fueron hospitalizadas mientras otras recibieron atención en el lugar.

El ministro de Relaciones Exteriores, Andriy Sybiga, alertó que cada ofensiva de este tipo “obliga a Rusia a enfrentar consecuencias directas en su economía y posición internacional” y enfatizó la necesidad de medidas de disuasión más contundentes por parte de la comunidad internacional.

Gente camina cerca de edificios de apartamentos dañados después de un ataque ruso en Kiev, Ucrania, el domingo 28 de septiembre de 2025. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

El ataque coincidió con la instalación de un sistema de defensa antiaérea Patriot, suministrado por Estados Unidos y entregado por Israel. Zelenski confirmó que el sistema ya está operativo en Kiev y que se recibirán dos unidades adicionales durante el otoño, reforzando la protección de la capital frente a nuevos ataques aéreos.

En paralelo, Polonia desplegó aviones de combate y activó sistemas de defensa terrestre en su espacio aéreo como medida preventiva, ante las recientes incursiones de drones y aviones rusos en territorio europeo. La OTAN calificó estos movimientos como pruebas a la solidez de la alianza, mientras Moscú niega cualquier intención de atacar a países miembros.

Expertos en defensa señalan que la combinación de drones y misiles permite ataques simultáneos y saturantes, dificultando la respuesta de los sistemas tradicionales de defensa. En este contexto, la incorporación de tecnología avanzada como los sistemas Patriot resulta clave para proteger infraestructuras críticas y minimizar víctimas civiles.

El ataque marca uno de los bombardeos más prolongados y devastadores desde el inicio del conflicto, evidenciando la intensidad de la guerra y la importancia de reforzar la coordinación internacional para la protección de la población y de la infraestructura civil.


Compartilo con tus amigos!