Fentanilo contaminado: localizaron todas las ampollas y confirmaron que las muertes subieron a 97


Crece el número de fallecidos por el suministro del fármaco de HLB Pharma, y los investigadores creen que habría más víctimas no registradas. Organizan el retiro del medicamento adulterado de hospitales y clínicas.

En medio del escándalo por el fentanilo contaminado, que ya suma 97 muertes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó allanar la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba en busca del historial médico de los pacientes internados allí desde el 1 de abril hasta el viernes 8 de agosto.

La medida se lleva a cabo debido a que el establecimiento no respondió a los requerimientos del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 3 para que les envíen la documentación completa y no solo de los cuatro pacientes -uno de ellos, fallecido- que el instituto privado decidió dar a conocer como infectados con el fentanilo de uso clínico, del laboratorio HLB Pharma a los que se los trató con ampollas del Lote 31202 producidas el 18 de diciembre de 2024.

El caso más dramático lo constituye el de Giovanni, un bebé que había nacido por cesárea el 26 de abril y transcurrió sus primeras horas de vida sin problemas; sin embargo, hoy lucha por su vida luego de haber recibido una dosis del fármaco adulterado con dos tipos de bacterias: Klebsiella pneumonae y Ralstonia pickettii, detectadas tanto en los envases de vidrio color caramelo como en las muestras de hemocultivos.

El director médico de la clínica señalada, Claudio Pereyra Sueldo, detalló a Mitre Córdoba que la institución adquirió unas 1.100 ampollas, un número menor a la cifra de 1.701, que consta en la documentación oficial que atesora el magistrado.

Según el registro judicial, el centro de salud en cuestión habría suministrado 1.696 dosis y 6 quedarían en stock, preservadas en base a la prohibición de ANMAT para usarlas.

Debido a esta diferencia de registros, los investigadores del caso barajan distintas hipótesis. Una de ellas especula que las dosis registradas por la Justicia se aplicaron en la clínica cordobesa y, por ende, la cantidad de fallecidos debería ser mayor, mientras que la otra sugiere que hubo una cantidad que no fue utilizada y se desvió al mercado negro.

Se confirmaron nuevas muertes y la cifra se eleva a 97

Otras 14 muertes se confirmaron este martes. Las mismas corresponden a casos del Hospital Interdistrital de Formosa, la Clínica Vélez Sarsfield de Córdoba, el Instituto del Diagnóstico de Santa Fe y el Hospital Regional de Bahía Blanca.

Por otra parte, también se confirmó que la Justicia Federal localizó las 232 ampollas de fentanilo contaminado que restaban encontrar del lote adulterado. De esta manera, tras tres meses de investigación, se terminaron de localizar las 155.000 ampollas contaminadas.


Compartilo con tus amigos!