Insólito conflicto en Mendoza: denunciaron a un pato por morder perros y ahora tiene abogado defensor


La Municipalidad de Mendoza obligó a sacar del centro al pato Juan, una mascota callejera muy querida por vecinos y turistas. Acusado de atacar mascotas, su dueña juntó 7.000 firmas y ahora un abogado especializado en derechos animales presentó un recurso para que regrese.

En pleno centro de la Ciudad de Mendoza, un pato doméstico se convirtió en protagonista de una historia que mezcla ternura, denuncias, defensa legal y más de 7.000 firmas. Se trata de Juan, un pato que vive con Margarita Flores, dueña de una florería sobre la avenida San Martín, y que desde hace años camina libremente por la zona como un vecino más.

Conocido por su andar tranquilo, su simpatía con turistas y su rol como “sereno” en las noches, el pato Juan se transformó en una celebridad local. Sin embargo, todo cambió la semana pasada cuando una denuncia anónima lo acusó de tener conductas agresivas contra otras mascotas del barrio.

La presentación fue formalizada ante la Municipalidad de Mendoza, que tomó la decisión de retirar al ave del espacio público. Según la secretaria de Ambiente del municipio, Silvina López, la medida responde a la necesidad de preservar el “uso adecuado del espacio público” y garantizar tanto la tranquilidad de los vecinos como la seguridad del animal.

Capital no permitirá el regreso del pato Juan al centro, pero igual hay filas para firmar por su vuelta

“El centro no es un lugar apto para que circule un animal sin control. No se trata de castigar, sino de prevenir riesgos y fomentar la tenencia responsable”, explicó la funcionaria.

La noticia provocó una fuerte reacción en redes sociales y entre los vecinos de la zona. En cuestión de días, más de 7.000 personas firmaron una petición para exigir el regreso de Juan al centro. Su dueña asegura que jamás había recibido quejas anteriores.

“Juan está acostumbrado a estar libre, a caminar conmigo y con los perros. Duerme a mis pies y si hay ruidos extraños en la calle, él es el primero que sale a ver. Es parte de nuestra vida”, contó a los medios locales.

Hoy, el pato vive en un corral en una zona rural de Maipú, junto a Margarita y su marido. Pero no se adapta. “Está triste. Grita, corre, no entiende por qué está encerrado. Él quiere volver a su rutina, a estar con la gente”, lamentó la mujer.

Ante la repercusión, el abogado penalista Oscar Alfredo Mellado —reconocido por su trabajo en defensa de derechos animales— se sumó al caso y presentó un recurso de revocatoria ante la Municipalidad. El objetivo es revertir la decisión y permitir que el pato regrese a su hábitat urbano.

“La situación excede lo anecdótico. Se trata del derecho de los animales y del vínculo afectivo que construyen con su comunidad. Juan no es un ave silvestre. Es una mascota que cumple una función social”, explicó Mellado a Infobae.

El recurso fue presentado dentro del plazo legal de diez días desde que se ejecutó la orden de remoción. Si no se logra revertir la medida, Juan no podrá volver al microcentro mendocino.


Compartilo con tus amigos!